Observa el siguiente video sobre prevención. Presta atención a las letras y a las imágenes.
Ahora, reúnete con tres compañeros y explica >>EN ESTE TEMA DEL FORO<<:
1. ¿Qué entienden por “respetar la naturaleza”?
2. ¿Qué entienden por “ser imprudentes” y “ubicar mi casa en un lugar tranquilo”?
3. Ejemplifiquen una “zona de seguridad”
4. ¿Qué creen que quiere decir la canción con “proteger la vida”?
5. ¿Qué significa peligro?
6. ¿Qué significa evacuar? ¿Cuándo debemos hacerlo?
7. ¿Qué es un mapa de riesgos?
8. ¿Qué significa prevenir?
9. ¿Qué entienden por desastre?
10. ¿Qué entienden por emergencia?
Etiquetas:
cuidado del entorno,
desastres,
medio ambiente,
naturaleza,
Prevención
Cantemos y reflexionemos.
Etiquetas:
deslizamientos.,
Mapa de riesgos,
mitigación
Juguemos y expresémonos
Actividad 1:
Observa el siguiente video y participa en la clase respondiendo ¿por qué es importante conocer las acciones humanas que pueden prevenir los deslizamientos?
Actividad 2:
Explora el siguiente juego y, cuando termines, comparte con tus compañeros en los comentarios de la entrada lo que podrías hacer para prevenir y mitigar los riesgos que existen en tu escuela. Comenta y argumenta tu posición.
Nota: Presiona click click sobre la imagen para acceder al juego.
Observa el siguiente video y participa en la clase respondiendo ¿por qué es importante conocer las acciones humanas que pueden prevenir los deslizamientos?
Actividad 2:
Explora el siguiente juego y, cuando termines, comparte con tus compañeros en los comentarios de la entrada lo que podrías hacer para prevenir y mitigar los riesgos que existen en tu escuela. Comenta y argumenta tu posición.
Nota: Presiona click click sobre la imagen para acceder al juego.
Etiquetas:
prevención de desastres.
Escuchemos y propongamos.
A partir del audio expuesto más abajo en esta entrada del blog explica con una mímica:
1. ¿Qué se puede hacer para minimizar el impacto de un desastre?
2. ¿Cómo afectan los desastres a una comunidad?
3. ¿Qué debes tener a la mano en caso de una emergencia?
Etiquetas:
emergencias.,
vulnerabilidad
Explora y argumenta.
Consulta esta cartilla digital alojada en el blog y analiza en >>ESTE TEMA DEL FORO<<:
1. ¿Qué significa vulnerabilidad?
2. ¿Cuáles acciones humanas pueden aumentar nuestra vulnerabilidad?
3. ¿Qué factores vuelven vulnerable a una comunidad?
Etiquetas:
deslizamientos de tierra,
emergencias.
Deslizamientos de tierra: situaciones reales.
A partir de las anteriores fotografías comparte con tus compañeros tu opinión >>EN ESTE TEMA DEL FORO<< respondiendo:
1. ¿Qué es un deslizamiento?
2. ¿En qué zonas se producen?
3. ¿Cuándo se producen?
4. ¿Por qué pueden ser peligrosos los deslizamientos?
Etiquetas:
desastres,
emergencias,
Mapa de riesgos
1. ¿Para qué sirven los mapas de riesgos?
¡Ponte en acción y dibuja un mapa de tu comunidad!
Identifica aquellos lugares que pueden ser afectados por deslizamientos. Presta especial atención y dibuja edificios, los usos del suelo, las características del terreno, comunidades presentes, cuerpos de agua, densidad de construcciones, inclinación de objetos y construcciones y clima.
Utiliza colores diferentes para mostrar estas áreas.
Al terminar, reúnete por parejas y responde >>EN ESTE TEMA DEL FORO<<:
2. ¿Cuáles medidas podría tomar tu colegio para que los estudiantes estén seguros?
3. ¿Cuáles personas de la comunidad pueden ayudarte en caso de emergencia?
Etiquetas:
deslizamientos de tierra,
emergencias,
Juegos,
vulnerabilidad
Juguemos y pongamos en práctica lo visto.
Recomendaciones:
Descarga las siguientes imagenes a tu PC y, con la ayuda de Paint, desarróllalas y envíaselas a la profesora vía e-mail a: abc-ecokids@gmail.com
Actividad 1:
1. Ayuda al equipo de rescate a encontrar la ruta correcta para poder darle auxilio a
la población afectada por el deslizamiento de tierra.
2. Localiza por lo menos 4 instituciones que pueden colaborar antes, durante y después de
una emergencia. Argumenta en el foro por qué. Además, escribe el papel que cada una cumple.
Actividad 2:
Ordena las letras que encuentres en la ilustración, por su tamaño de mayor a menor. Encontrarás una de las amenazas que ha ocasionado muchos desastres a poblaciones enteras por estar ubicadas en lugares peligrosos.
Nota: Puedes dar click sobre la imagen para ampliarla.
Actividad 3:
Arma cada una de estas letras correctamente, y descubrirás algo que aumenta la vulnerabilidad de muchas comunidades frente a las lluvias y deslizamientos.
Nota: Puedes dar click sobre la imagen para ampliarla.
Descarga las siguientes imagenes a tu PC y, con la ayuda de Paint, desarróllalas y envíaselas a la profesora vía e-mail a: abc-ecokids@gmail.com
Actividad 1:
1. Ayuda al equipo de rescate a encontrar la ruta correcta para poder darle auxilio a
la población afectada por el deslizamiento de tierra.
2. Localiza por lo menos 4 instituciones que pueden colaborar antes, durante y después de
una emergencia. Argumenta en el foro por qué. Además, escribe el papel que cada una cumple.
Actividad 2:
Ordena las letras que encuentres en la ilustración, por su tamaño de mayor a menor. Encontrarás una de las amenazas que ha ocasionado muchos desastres a poblaciones enteras por estar ubicadas en lugares peligrosos.
Nota: Puedes dar click sobre la imagen para ampliarla.
Actividad 3:
Arma cada una de estas letras correctamente, y descubrirás algo que aumenta la vulnerabilidad de muchas comunidades frente a las lluvias y deslizamientos.
Nota: Puedes dar click sobre la imagen para ampliarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)